CON SUTILES ARTIMANAS
Fabián Iriarte tituló su libro de poemas Con sutiles artimañas -pero artimañas, artilugios ¿de qué, para qué? Ante todo y sobre todo, de lo que la lengua, en su expresión y sus formas, puede develar y trasmutar en poesía. Ocultando casi permanentemente el yo lírico, los textos se organizan en distintas secciones, aunque conforman el mismo escenario: múltiples oleadas de tonos, figuras y recursos poéticos, inserción de palabras en otras lenguas, diferentes géneros discursivos -lo dialógico y lo epistolar, las amenazantes "cadenas", los registros confesionales. Los poemas de Iriarte son espejo y candado de una trama que enlaza historia e instantes de nuestro mundo.
En uno de sus ensayos, Walter Benjamin cita la definición de arte moderno de Baudelaire: "la suspensión de la naturaleza y la inocencia". Así, en Con sutiles artimañas, se ha desplazado cualquier descripción de la naturaleza para instalar lo humano en su fundamental esencia: la palabra -imán centrífugo, aliento centrípeto. En cuanto a la inocencia, ya está perdida, desmembrada en las voces posibles y la escritura. Como dice Iriarte en uno de sus poemas finales : "Cada uno da el sentido que siente verdadero". es que las "artimañas" permiten que la poesía sea tanto interrogante como luz.
Liliana Ponce