LA REPRESION COMO POLITICA DE ESTADO. ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA ESTATAL EN EL SIGLO XX
La represión como política de Estado es una cartografía del estado actual de los estudios sobre la violencia política y represiva en la Argentina y en el Cono Sur. Nuclea una selección revisada de trabajos presentados y debatidos en el III Coloquio Internacional sobre Violencia Política en el siglo XX / Cuartas Jornadas de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) (Rosario, abril de 2019), así como otros elaborados para esta publicación. Especialistas reconocidos en esas temáticas abordan los nudos centrales de aquel campo de indagación: la violencia estatal en diversas temporalidades y espacios, en una perspectiva que recorre gran parte del siglo XX; análisis históricos y reflexiones teórico-conceptuales que hacen foco en el ejercicio de la represión en la historia reciente argentina; y el estudio de redes, circulaciones e intercambios que conectaron a escala transnacional distintos procesos de violencia política y represiva, acaecidos en Argentina y otras geografías (Centroamérica, Sudáfrica, Brasil o los territorios del exilio). Sea que se trate del estudio de procesos históricos asentados en consistentes bases empíricas o de aquellos que abordan problemas teóricos e históricos relevantes, todos los trabajos aportan sugerentes perspectivas de análisis y sistematizan explicaciones, a la vez que proponen actualizadas agendas de investigación sobre el estudio de la represión y la violencia estatal en el siglo XX.