SEMILLEROS. LA HISTORIA DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO EN SUS CLUBES DE BARRIO
En nuestro país no hay barrios sin clubes. Todos los campeones del mundo en Qatar 2022 comenzaron pateando una pelota en un club de barrio, esos espacios sociales, culturales y políticos, tan argentinos como el mate y la sobremesa dominguera.
Encontrarán en Semilleros la historia de veintiocho pibes de barrio, que hoy son ídolos y protagonistas de una de las más grandes alegrías del deporte argentino. La historia que se suele contar de los futbolistas es aquella que comienza en los clubes donde debutan. Acá fuimos a buscar la prehistoria de los campeones del mundo y nos encontramos con Dibu Martinez pateando tiros libres, Armani escuchando heavy metal, Enzo Fernández encendiendo las luces de La Recova para arrancar el partido, Leandro Paredes pateando contra una cortina metálica o Rodrigo De Paul atajando con el buzo de Lechuga Roa.
Los campeones del mundo son el punto de partida para hablar sobre aquellas instituciones que los formaron deportiva y humanamente. Clubes que se sostienen por el aporte de los vecinos, las vecinas, los dirigentes, las dirigentas y las familias, sobreviviendo a los embates de las crisis económicas y la indiferencia general.
Reflexionar sobre los clubes es repensarnos como comunidad. Detenernos en quienes ayudaron a nuestros ídolos a dar sus primeros pasos es un pequeño acto de justicia.