CAMINO ANALIZANTE EL
Estimado lector, es de un suponer lógico que usted tiene en sus manos este libro, es decir, está decidiendo si emprende su lectura, un camino sobre El camino analizante - Entre retórica y poesía.
No sé si puedo convencerlo de realizar ese trayecto que no tiene perdida, sí puedo sugerir que se saltee el prólogo y vaya directamente a la primera página y, de ahí en más, haga su recorrido de la mano de Marcelo Ale, quien con distinciones y precisiones, nos presenta su propio recorrido sirviéndose de textos, seminarios y análisis. Un camino con ciertas condiciones, entre ellas, el gusto por la ironía implícito en el subtítulo bajo el término "retórica". Podemos acordar que un análisis comienza con palabras, esto solo es una condición de entrada si las mismas cuentan como significantes, aunque también en la perspectiva de un más allá. El autor ubica este punto de partida bajo la idea de "picardía del inconsciente" (Masotta), picardía que hace uso de los recursos de la retórica. Pero no nos quedamos allí gozando del sentido, y el libro explora con precisión la poesía sonora como faro y orientación del camino.
No pasemos por alto el término entre, no solo porque nos invita al recorrido, sino porque señala un espacio que circunscribe un vacío que, en un sentido, la retórica y la poesía bordean pero no saturan ni llenan.
Dejemos aquí el intento de prólogo para no convertirlo en un epílogo, señalando que hemos puntuado algunos de los tramos que el trayecto del libro nos presenta con precisión. Dejamos al lector que haga su propio camino. Buena lectura.
Aníbal Leserre