JUZGAR LOS CRIMENES DE ESTADO
La historia del juzgamiento a los criminales de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar argentina, que fue reabierto en el año 2006, es analizada por las y los autores de este libro. Con el compromiso de seguir construyendo "Memoria, Verdad y Justicia", abordan distintos aspectos de este proceso con el fin de aportar una mirada integral del camino recorrido, identificar las características del presente y proponer distintas líneas para los desafíos del futuro.
La primera parte incluye siete artículos que proporcionan un enfoque global del objeto de estudio desde diferentes puntos de entrada, como la noción de derechos humanos, los distintos modelos de justicia transicional, el rol del movimiento de derechos humanos, el papel de las querellas, el trabajo con archivos, las políticas de acompañamiento a las víctimas y la publicidad de los juicios. En la segunfa parte se presentan artículos que se ocupan de aspectos singulares del caso que no habían sido tratados en la primera etapa de juzgamiento en la década de 1980.